Repertorio
Repertorio
1780 Jhon Mahon, el primer clarinetista virtuoso en Inglaterra, publica su segundo concierto en Fa mayor.
1791 Mozart escribe su Concierto para clarinete especialmente para Anton Stadler.
1802 Franz Krommer publica su Concierto en Mib para dos clarinetes.
1803 El Concierto en Mib, Op. 36 para clarinete y orquesta de Krommer es publicado.
1808 Primer Concierto de Spohr.
1809 “Introducción, Tema y Variaciones” es compuesto por Rossini.
1810 Segundo Concierto por Spohr.
1811 “Concertino” y los dos Conciertos de C.M von Weber
1812 James Hook compone su concierto para clarinete (nunca fué publicado).
1815 Posible año en que Krommer publica su Segundo Concierto para dos clarinetes.
1821 Concierto N 3 de L. Spohr. Estudio primero de Donizetti.
1828 Cuarto Concierto para clarinete por L. Spohr.
1833 Las Piezas Concertantes para dos clarinete y piano son terminadas por Mendelssohn
1894 Brahms escribe sus monumentales Sonatas para clarinete inspirado en Richard Muhlfeld.
1899 Solo de Concurso de Andre Messager.
1901 Henry Rabaud compone su Solo de Concurso para el Conservatorio de París.
1911 Claude Debussy compone su exquisita “ Premiere Rhapsody” para el Conservatorio de París.
1918 Poulenc escribe su “Sonata para Dos Clarinetes” bajo la influencia de Stravinsky.
1919 Stranvinsky compone sus Tres Piezas para Clarinete Solo.
1921 Saint-Saens finaliza su Sonata para clarinete.
1922 La Sonata para clarinete y fagot de F. Poulenc es terminada
1927 Hindemith escribe su Sonata para clarinete para Louis Cahuzac.
1929 Carl Nielsen compone su controversial Concierto para clarinete.
1938 Bartók escribe “Contrastes” por encargo de Benny Goodman.
“Concierto” por Artie Shaw.
1945 Boosey and Hawkes publica las “Cinco Bagatelas” de G. Finzi.
1947 Con influencia latina, Aaron Copland compone su Concierto para clarinete que fué comisionado por Benny Goodman.
1948 Nace el Primer Concierto para clarinete de Marcolm Arnold.
1949 Leonard Bernstein compone su “ Prelude, Fugue and Riff” para clarinete y ensamble de jazz. Gerald Finzi termina su Concierto para Clarinete y Cuerdas: Federick Thurston estrenó la obra con la London Symphony Orchesta y el compositor a la batuta.
1951 Marcolm Arnold escribe su “Sonatina”.
1956 Duo Concertante por Darius Milhaud, escrita para Ulysse Delecluse.
1957 Germaine Tailleferre, la compositora francesa menos conocida del llamado “Grupo de los Seis” compone su Sonata para clarinete solo.
1962 La famosa Sonata para clarinete y piano de F. Poulenc es compuesta.
1968 P. Boulez compone "Domaines" para el clarinetista Hans Deinzer. Isang Yun compone para el mismo clarinetista "Riu"l, para clarinete y piano. Jean Francaix compone su infernal Concierto.
1970 “Dal Niente” obra considerada dentro de la “ Música concreta acústica” es compuesta por el compositor alemán Helmut Lachenmann.
1974 Malcolm Arnold escribe su Concerto No.2 para Benny Goodman.
1975 Peter Maxwell Davies escribe “The Seven Brighnesses” para el clarinetista británico Alan Hacker (uno de los pioneros en usar multifónicos en el clarinete). “Harlekin” es compuesto para Suzanne Stephens por K. Stockhausen.
1976 “Waves” es compuesta por Toru Takemitsu para Richard Stoltzman.
1977 John Corigliano compone su Concierto para Stanley Drucker. Stockhausen compone “In Freundschaft” para clarinete solo (existen varias otras versiones hechas por el mismo autor).
1980 H. Lachenmann compone su Concierto para clarinete “Accanto”. L. Berio escribe su famosa “Sequenza IX” para clarinete solo.
1981 Yun escribe su Concierto para Clarinete dedicado a Eduard Brunner.
1983 Monologo para clarinete bajo solo de Yun (para Harry Sparnaay de Holanda).
1985 Steve Reich compone su pieza para clarinete y grabación “New York Counterpoint”. La pieza es escrita para R. Stoltzman.
1986 Aaron Copland finaliza su Sonata para clarinete (tomada de su sonata para violín, 1943).
1987 El compositor alemán Lukas Foss compone su Concierto para el clarinetista Richard Stoltzman.
1991 Einar Englund compone su Concierto para Richard Stoltzman.
1992 Toru Takemitsu escribe un Concierto para Richard Stoltzman (lo empezó en 1991).
1993 “Gra” para clarinete solo por el compositor americano Elliott Carter.
1994 “Tres Elegías para Nueve Clarinetes” es terminada por Gavin Bryars. El compositor argentino Osvaldo Golijov escribe su quinteto “The Dreams and Prayers of Isaac the Blind” grabado por el cuarteto Kronos y David Krakauer.
1995 Elliott Carter le dedica su Concierto al clarinetista francés Alain Damiens. John Adams termina su Gnarly Buttons para Michael Collins.
1999 El compositor francés N. Bacri compone su Concierto para Philippe Cuper.
http://www.clariperu.org/cronologiaclarinete.html
Comentarios
Publicar un comentario