Entradas

Clarinetistas detacados

Imagen
Clarinetistas destacados Es una lista de clarinetistas famosos, ya se que no existe un criterio único para hacer esta lista y que creerás que faltan algunos o que no te ves por la lista, si esto es así puedes postear o escribir un comentario añadiendo otras figuras del clarinete que según tu criterio deberían estar en esta selección. _________________________________________________________________________________ Heinrich Baermann Heinrich Baermann (1784 - 1847) comenzó su carrera musical como oboísta en Potsdam. Luego aprendió a tocar el clarinete y se fue a Munich a la corte del rey Luis. Después de Viena y Londres, viajó por toda Europa en giras de conciertos. En Munich se reunió con Carl Maria von Weber y, al igual que Mozart, Weber escribió conciertos para Stadler. Pero el binomio o fórmula mágica  fue Weber- Baermann. El éxito fue abrumador. Weber escribió a un amigo: "Toda la orquesta se volvió loca y me  exige más conciertos . ___________________...

Repertorio

Imagen
Repertorio  1780 Jhon Mahon, el primer clarinetista virtuoso en Inglaterra, publica su segundo concierto en Fa mayor. 1791 Mozart escribe su Concierto para clarinete especialmente para Anton Stadler.  1802 Franz Krommer publica su Concierto en Mib para dos clarinetes. 1803 El Concierto en Mib, Op. 36 para clarinete y orquesta de Krommer es publicado. 1808 Primer Concierto de Spohr. 1809 “Introducción, Tema y Variaciones” es compuesto por Rossini. 1810 Segundo Concierto por Spohr. 1811 “Concertino” y los dos Conciertos de C.M von Weber  1812 James Hook compone su concierto para clarinete (nunca fué publicado). 1815 Posible año en que Krommer publica su Segundo Concierto para dos clarinetes. 1821 Concierto N 3 de L. Spohr. Estudio primero de Donizetti. 1828 Cuarto Concierto para clarinete por L. Spohr. 1833 Las Piezas Concertantes para dos clarinete y piano son terminadas por Mendelssohn 1894 Brahms escribe sus monumentales Sonatas para ...

Familia del Clarinete

Imagen
Familia del Clarinete Existe toda una familia de clarinetes según el registro: Desde sopraninos afinados en  mi   bemol ,  fa  o  la  bemol, hasta octocontrabajos afinados en  si bemol. Los más utilizados son: el sopranino en  mi  bemol (también llamado requinto y  pitu montañés  en  Cantabria ), soprano en  do , en  si  bemol (el más utilizado) y en  la , alto o contralto  (en  mi  bemol), bajo  en  si  bemol y contrabajo en  si  bemol. Además hemos de agregar dos tipos de clarinetes muy utilizados durante el clasicismo musical (que son justamente los utilizados en la mayor parte de las obras de  Mozart ): el clarinete di bassetto (afinado en  la ), y el  corno di bassetto  (afinado en  fa ). En los inicios, y debido a la dificultad del clarinete para interpretar en tonalidades con varias alteraciones, por su pri...

Historia y evolución del clarinete, del chalumeau al sistema Bohêm, Camilo A. Acevedo

Imagen
                                       El Clarinete (Cuerpo inferior del clarinete. Tomado de la web) El clarinete es un instrumento de viento de madera formado por un tubo cilíndrico con una sola caña que se fija sobre una abertura en la boquilla en el extremo superior del tubo. Por el inferior termina en un pabellón acampanado. Los clarinetes modernos están fabricados con diversos materiales (plástico y madera, sobre todo), y tienen veinte o más agujeros para producir los diferentes sonidos; algunos están abiertos para taparse con los dedos del intérprete, otros se tapan con llaves. Historia El clarinete se inventó hacia 1700 por el constructor alemán de flautas Johann Christoph Denner de Nuremberg, como modificación del chalumeau, instrumento folclórico de lengüeta.                           ...